Sincronización OneDrive. Estados en el Explorador de archivos.

¿Compartes? ¡Gracias!

La sincronización de OneDrive es de esas cosas al estilo: «yo esto me lo sé», hasta que empiezas a bucear y te das cuenta que todo, todo, no te lo sabes.

Todos más o menos tenemos clara la utilidad de OneDrive en nuestro «Explorador de Archivos». Archivos disponibles en la nube, (my-sharepoint.com), que pueden ser sincronizados en nuestros equipos para un mejor uso y aplicación. Si decidimos sincronizar nuestro OneDrive en la nube, el sistema habilitará la aplicación Microsoft OneDrive en su versión escritorio para habilitar el enlace con nuestro OneDrive en la nube.

Hasta aquí todo bien.

A partir de este punto comenzamos con los famosos estados. La sincronización de OneDrive tiene en los estados su pilar o razón de ser; estados que recuerdo son los siguientes:

Disponible únicamente en línea.

Estado = Disponible únicamente en línea.

El estado «Disponible sólo en línea» nos informa de que dicho fichero con el estado indicado sólo está accesible si disponemos de conexión a Internet. Su existencia en el «Explorador de Archivos» no ocupa espacio en disco duro. Cuando queramos abrirlo, el sistema descargará el contenido automáticamente para su gestión y visualización.

Mantener siempre en el dispositivo.

Estado = Mantener siempre en el dispositivo.

El fichero está descargado en nuestro equipo. Ocupa espacio en el disco duro y no necesito conexión a Internet para poder trabajar con dicho fichero. Además, si trabajo con el fichero fuera de conexión, los cambios serán sincronizados con la versión del fichero en la nube una vez quede restablecida la conexión a Internet.

Archivo disponible localmente

Estado = Disponible localmente.

Llegamos al estado de la confusión. ¿Qué diferencia existe entre este estado y el anterior, («Mantener siempre en el dispositivo»)?

A este estado llegamos de dos formas:

Cuando el fichero se encuentra en el estado nube, (únicamente en línea), y procedemos a abrirlo, el sistema cambia el estado del fichero de nube a «Archivo disponible localmente».

De la misma forma, señalando el fichero y haciendo clic en el botón derecho del ratón, podemos modificar el estado de los ficheros OneDrive, y en este caso, podemos pasar de cualquier estado a: «Liberar espacio», (Archivo disponible localmente):

La importancia de la correcta sincronización de OneDrive

¿Por qué se asocia el estado «Archivo disponible localmente» con la acción «Liberar espacio»? Porque este estado supone que el fichero está descargado localmente y que ocupa espacio en disco, pero al estar marcado como «Archivo disponible localmente», su estado cambiará a nube de forma automática en función de la configuración de nuestro sensor de almacenamiento.

Sensor de almacenamiento Windows 10.

En el siguiente vídeo se puede observar la configuración de dicho sensor y su relación con el estado «Archivo disponible localmente»:

Ir a vídeo de Microsoft: «Usar el Sensor de almacenamiento y OneDrive en Windows 10 para administrar el espacio en disco».

Importante: El Sensor de almacenamiento está disponible en Windows 10, versión 1809 y posteriores. El sensor de almacenamiento solo se ejecuta en la unidad C:, por lo que la ubicación de su OneDrive debe residir en la partición del sistema (C:\). El sensor de almacenamiento pasa por alto otras ubicaciones, incluidas las unidades físicas, como las unidades de CD y DVD, y las particiones lógicas, como D: unidades


¿Compartes? ¡Gracias!

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *