¿Te cuesta encontrar los mensajes que necesitas entre tantas conversaciones de Outlook? ¿Te frustra perder el hilo de las comunicaciones con tus contactos? ¿Te agobia la cantidad de correos que recibes cada día en Outlook?
Productividad
Los modelos de cálculo en el Sustainability Manager. #3
Los modelos de cálculo y los perfiles de cálculo son la madre y el padre de Sustainability Manager. Cuando ya hemos logrado configurar nuestra organización, introducir los datos de actividad y confeccionar una decente estructura de factores de emisión, toca realizar los cálculos de emisiones. Por ahora vamos a centrarnos en los modelos de cálculo, el siguiente capítulo lo dedicaremos a los perfiles y ahí explicaré el funcionamiento conjunto.
Microsoft Sustainability Manager. #2. Biblioteca de factores. El meollo.
En Microsoft Sustainability Manager, la biblioteca de factores es una de las configuraciones más importantes del sistema. ¿Por qué? Bueno, básicamente porque sin factores de emisión no hay CO2 eq. vamos, que todo el sistema sería inservible.
Soy consciente de que me he saltado mucha configuración hasta llegar aquí, pero estoy seguro de que esta en particular traerá cola. Mucha.
Microsoft Sustainability Manager. #1. Configurar el entorno de prueba
Sobre Microsoft Sustainability Manager. Primero y más importante. Debemos comprender bien la diferencia, (¿diferencia?, bueno, por llamarlo de alguna forma), entre Microsoft Cloud for Sustainability y MSM. De las imágenes que puedes encontrar durante el recorrido que deberías hacer en Learn, tenemos esta que a continuación de muestro. Tremendamente ilustrativa: Seguir leyendo
2023 es el año de Microsoft Cloud for Sustainability.
Considerad este artículo como una mera introducción a Microsoft Cloud for Sustainability. Hay mucho que contar de esta aplicación y es imposible en un único artículo. Se trata de una solución de Microsoft que permite a las empresas gestionar la información derivada de medir, reducir y compensar sus emisiones de Seguir leyendo
Sostenibilidad y Microsoft
Los conceptos sostenibilidad y Microsoft y Dynamics 365 ya van de la mano. O casi. Y eso que tengo claro que todavía no has oído hablar de esto. Me refiero a las APP de Azure y Microsoft 365. De sostenibilidad espero que sí 🙂 Sostenibilidad La sostenibilidad dejó de ser Seguir leyendo
Mi primer día Business Central
El primer día Business Central está para muchas cosas, pero no para comenzar dando bandazos por la aplicación.
Considero básico tener en cuenta que para poder exprimir todo el jugo de esta maravillosa aplicación, es fundamental comprender su filosofía.
Asesor (‘Advisor’) para Microsoft Teams
El asesor o «Advisor» para Microsoft Teams es una gran funcionalidad a la que le puedes dar diferentes aplicaciones. Inicialmente propuesto para ayudarte en el proceso de adopción e implementación de Microsoft Teams en tu organización, también me ha resultado un proceso muy interesante de cara a posibles implantaciones en terceros.
Permisos y Microsoft Teams
Muy recurrente la pregunta relativa a «¿Cómo se administran los permisos en Microsoft Teams?». La respuesta no es única. Es compleja. Básicamente tenemos la posibilidad de gestionar los permisos que inciden en el uso de Microsoft Teams en cuatro niveles, (para no complicar):
Almacenamiento de archivos en Microsoft Teams
Cuando trabajamos en Microsoft Teams, el trasiego de ficheros es continuo. Subimos ficheros a canales de «Equipo», compartimos ficheros en un correo electrónico utilizando la cuenta de correo electrónico de un canal.