Microsoft Sustainability Manager. #1. Configurar el entorno de prueba

Microsoft Sustainability Manager
¿Compartes? ¡Gracias!

Sobre Microsoft Sustainability Manager. Primero y más importante. Debemos comprender bien la diferencia, (¿diferencia?, bueno, por llamarlo de alguna forma), entre Microsoft Cloud for Sustainability y MSM. De las imágenes que puedes encontrar durante el recorrido que deberías hacer en Learn, tenemos esta que a continuación de muestro. Tremendamente ilustrativa:

Microsoft Sustainability Manager

Hablemos de Microsoft Cloud for Sustainability para referirnos al todo. Hablemos de Microsoft Sustainability Manager para referirnos a una de las soluciones que nos ofrece el MCS. ¿Le damos otra vuelta? ¿Intento aclarártelo más y mejor? Lo intento:

Microsoft Sustainability Manager DENTRO de Microsoft Cloud for Sustainability

Microsoft Cloud for Sustainability es un conjunto de soluciones y servicios de Microsoft que ayudan a las organizaciones a reducir su huella de carbono y mejorar la sostenibilidad. Incluye opciones de energía renovable, eficiencia energética y monitoreo de emisiones de carbono.

MSM es una herramienta de Microsoft que ayuda a las organizaciones a medir y reducir su huella de carbono. Incluye una plataforma para el seguimiento y la gestión de las emisiones de gases de efecto invernadero, una hoja de cálculo para el cálculo de las emisiones y un conjunto de informes y gráficos para visualizar y compartir los datos.

En resumen, Microsoft Cloud for Sustainability es un conjunto de soluciones y servicios mientras que MSM es una herramienta específica.

Configurar el entorno de prueba

Querrás empezar a trastear y jugar con el entorno, entiendo. Antes de nada, deberías acercarte a esta solución por una de las siguientes razones:

  • Eres curioso, no comprendes bien la realidad del cambio climático ni la tecnología desarrollada que ayude a luchar contra su evolución. La del cambio climático, se entiende.
  • Eres avezado conocedor de los 17ODS, del cambio climático, de los criterios ESG, de las propuestas tecnológicas que permiten luchar contra el mismo y ahora, tras una larga espera, encuentras un lugar donde hacer posibles tus deseos. (Más o menos…:)).

Primero y principal. Este sistema está organizado en inglés, desarrollado por americanos, (norteamericanos, se entiende), y sí, tienes la posibilidad de poder trabajar con él en otros idiomas. ¿Pero? Sí, hay un pero. A día de hoy, (enero de 2023), no está lo suficientemente bien testado como para jugártela en un idioma que no sea el inglés. Te recomiendo que, a pesar de que sí es posible poder modificar el idioma, lo hagas dentro de un tiempo o sólo y exclusivamente porque quieras trastear en tu idioma predilecto.

Accesos. Área principal

Desde el área de administración de Microsoft 365, tú o el administrador de tu entorno tendrá que facilitarte una licencia «trial» de Microsoft Cloud for Sustainability. Ojo, dura 30 días, pero siempre puedes crearte nuevos usuarios, facilitarle licencias nuevas «trial» y seguir probando. La parte negativa a lo anterior es que pierdes el entorno «trial» y tienes que empezar de cero con un nuevo entorno. Teniendo en cuenta que la versión en producción cuesta 4.000,00 USD/mes, no veo problema en pasar por ese «calvario» de crear nuevos entornos.

Asignamos licencia

No me entretengo mucho aquí, ya sabéis, fácil:

asignar-licencia-microsoft-cloud-for-sustainability

Sustainabiliy Manager también es Power Platform

La mayor parte de las operaciones que no sean la de gestión y tratamiento de datos, (y también estas últimas), se llevarán a cabo en buena parte de la suite Platform de Microsoft.

A saber:

  • Power Apps
  • Power Automate
  • Power BI
  • Power Virtual Agents

NOTA: Seguid leyendo siempre y cuando ya tengáis licencia asignada.

Vais a encontrar mil maneras de ingresar en el sistema, yo os recomiendo que utilicéis siempre la siguiente: Al abrir nuestro Power Apps desde el mismo área de administración de Microsoft 365 o directamente en la URL: https://make.powerapps.com/, ya tendremos disponible el entorno «trial» y un acceso desde el menú inicio de nuestra sesión Power Apps:

Cambio de idioma y otras preferencias

Como indicaba anteriormente, puedes cambiar el idioma y otras preferencias. ¿Es recomendable? NO, (por ahora). ¿Dónde modifico las características más importantes del sistema? En la siguiente imagen te lo muestro. No hagas nada más por ahora, sólo revisa esas opciones y ahora te explico cómo cargar otro idioma.

Configuracion-avanzada-Microsoft-Cloud-For-Sustainability

De las opciones que te ofrece la configuración avanzada, te marco tres que deberías tener en cuenta en ésta, tu primera vez. No me centro mucho en el detalle de ninguna de las tres, según las vayas abriendo irás comprendiendo su importancia y sencillez a la hora de configurar.

Configuracion-avanzada-Microsoft-Cloud-For-Sustainability2

Cambiar el idioma

Cuando entres a cambiar el idioma la primera vez, te encontrarás con la desagradable sorpresa de no poder hacer. Sí, como suena. No puedes cambiar el idioma…hasta que cargues el paquete del idioma correspondiente.

Nota: Ya te he aviso en varias ocasiones a lo largo de este artículo que no conviene, (al menos por ahora), trabajar con un lenguaje diferente al inglés. Las traducciones no son 100% correctas y existen conexiones de datos que en castellano a mí no me han funcionado.

Te explico cómo cargar un paquete de idioma nuevo.

Desde el centro de administración de Power Platform, sigue los siguientes pasos:

Una vez cargado el idioma, en el área de configuración, (Lenguaje), ya tendríamos disponibles los idiomas que hayamos descargado para el entorno en particular. En mi caso, yo tengo descargado «Inglés» y «Español».

Cambiar-idioma-Sustainability-Manager

Resumiendo, que es gerundio

Pues ¡Ya tendrías tu Sustainability Manager listo para empezar a darle caña! Seguimos con nuevos artículos que nos llevarán a iniciarnos en el uso más profesional de la herramienta.

Gracias por seguir hasta aquí.


¿Compartes? ¡Gracias!

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *